
Review objetivo: Canon 10-18 mm
Una de las principales ventajas de las cámaras DSLR sobre las cámaras compactas es la posibilidad de intercambiar los objetivos.
Pero la versatilidad que da una cámara compacta, da igual el objetivo que lleve incorporado, para poder elegir el zoom que prefieres en un segundo es difícil de igualar.
Dicho esto, y teniendo en cuenta la evidente desventaja de tener que llevar grandes bolsas de transporte, que las lentes tienden a ser caras, incluso más que las cámaras, no hay una fórmula mágica. El precio de los objetivos lo marcan la óptica interna y al proceso de fabricación, si tu quieres conseguir el mejor resultado posible tendrás que realizar una importante inversión en tus objetivos.

Sin embargo, de vez en cuando, los fabricantes logran sacar una lente de increíble calidad a bajo precio, y eso es lo que Canon ha conseguido con el 10-18 mm.
Este gran angular no destaca por su luminosidad (probablemente su punto más débil) de f/4.5 – 5.6 pero siendo sinceros, una amplia abertura es uno de los puntos más difíciles de conseguir y dada la calidad general y un precio por debajo de los 250€ (comparado con su predecesor el 10- 22 mm de 600€) siento que no hay mucho de que quejarse.
-
ENFOQUE
El enfoque es uno de los puntos fuertes de este objetivo. Desde que he probado el sistema STM en mis objetivos, la velocidad de enfoque y el silencio es algo increíble. Si ya lo has probado, sabes de lo que te hablo.
Además, a pesar de que el sistema STM no es más rápido que el USM (gama alta de Canon) para un uso normal en viajes o fotografía de paisaje, el enfoque automático es bastante rápido.
El manejo del anillo es muy suave y preciso, aunque se echa de menos un bloqueo final para enfocar al infinito en situaciones de escasa luz, como en la fotografía nocturna. Por otro lado, es genial que la zona de enfoque se encuentre separada de la rosca para el filtro, lo hace mucho más cómodo aunque sea mas estrecho de lo que desearíamos.
Por último, destacar su distancia mínima de enfoque de 22 cm, para que te acerques a tus motivos.
-
LONGITUD FOCAL
Si estas pensando en comprar una lente gran angular, tu primera preocupación probablemente sea la longitud focal.
Ante todo, piensa que este objetivo ha sido diseñado para los llamados sensores APS-C. La diferencia entre un sensor Full Frame y un APS-C reside en el tamaño y este factor modifica la longitud focal de los objetivos, aplicando un factor de ampliación cuanto más pequeño sea nuestro sensor.
En el caso de Canon, deberemos multiplicar por 1,6 si no tenemos un sensor Full Frame. Por lo que este objetivo 10-18 mm es en realidad un 16-28,8 mm.
Lo más importante, no pruebes este objetivo en tu cámara Full Frame, o dañaras tu sensor.
En las siguientes imágenes podemos ver la diferencia entre los dos extremos de la longitud focal (18 mm a la izquierda y 10 mm a la derecha). La amplitud de campo que nos proporcionan los 10 mm son geniales para capturar arquitectura de interior.
-
DISTORSIÓN
Algo inevitable cuando usamos objetivos gran angular es la distorsión óptica. Esto es una consecuencia de cómo los rayos de luz son guiados a través de las lentes hasta nuestro sensor o película, aunque se haya construido con los mejores materiales y la mas sofisticada óptica, deshacerse de ella completamente es imposible.
El objetivo 10-18 mm hace un trabajo bastante decente en este sentido. Aunque tambien habrá que utilizar las muchas opciones de postprocesado disponibles hoy en día, la eliminación de la distorsión es una tarea fácil.
Aun así, es importante tener este factor en cuenta al tomar fotos con cualquier gran angular para planificar la composición y así perder la mínima información posible durante el postprocesado.
-
CONSTRUCCIÓN GENERAL
Aparte de algunas características útiles, como tener el anillo de enfoque separado de la rosca del filtro, la lente parece bastante robusta.
Forma parte de la línea económica de Canon, el 10-18 mm está construido en plástico lo que puede hacerlo menos resistente a largo plazo, pero al mismo tiempo hace que sea más ligero y cómodo de transportar.

-
OPINIÓN PERSONAL
Llevo viajando con este objetivo ya unos meses y no puedo estar más contento con la compra que hice.
Necesitaba algo económico para fotografía de paisajes y estrellas y sin duda con este objetivo di en el clavo, prácticamente no lo quito de mi camara.
Puede que no responda a las exigencias de un fotógrafo profesional por su escasa luminosidad, pero cumple en todos los demás campos con un notable.
Después de fotografiar un atardecer con el, ya no querrás otro. Ademas por el precio y que es de Canon, que más se puede pedir.
-
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
- Objetivo gran angular con zoom para cámaras con sensor APS-C.
- Compatible con cámaras Canon.
- Estabilizador de imagen avanzado de 4 pasos.
- Ángulo de visión horizontal 97°10′ – 64°30′.
- Ángulo de visión vertical 74°10′ – 45°30′.
- Ángulo de visión diagonal 107°30′ – 74°20′.
- Construcción del objetivo, 14 elementos en 11 grupos.
- 7 hojas de diafragma.
- Abertura mínima a 10mm f/22. y a 18mm f/29
- Abertura máxima a 18mm f/4.5 y a 18mm f/5.6.
- Distancia mínima de enfoque 22 cm.
- Incorpora el chip para conocer la distancia al sujeto.
- Versión del estabilizador de imagen 4.0.
- Tipo de motor para el autoenfoque STM.
- Diámetro del filtro de 67 milímetros.
- Diámetro máximo (extendido) de 74,6 mm.
- Longitud de 72 mm.
- Este objetivo es superligero, pesa tan solo 220 gramos.
- Tapa del objetivo E-67 II.
- Tipo de parasol (pétalo) EW-73C.
Sorry, the comment form is closed at this time.